Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.
ChatGPT e IA Aplicada a la Ingeniería Técnica Industrial
ChatGPT e IA Aplicada a la Ingeniería Técnica Industrial (507501)
Tipo de Evento
![]() Curso |
Organiza Consejo general de la ingeniería técnica industrial Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz |
Presentación El curso "ChatGPT e IA Aplicada a la Ingeniería Técnica Industrial" está diseñado para ingenieros técnicos industriales que buscan incorporar herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) y ChatGPT en su trabajo diario. Con un enfoque 100% práctico y orientado a resultados, esta formación ofrece soluciones reales para optimizar tareas, automatizar procesos, reducir tiempos y mejorar la productividad en la gestión de proyectos, redacción de documentos técnicos, análisis normativo y presentación de propuestas. A través de ejercicios guiados y ejemplos aplicables al contexto profesional, los asistentes aprenderán a integrar ChatGPT como un asistente inteligente capaz de apoyarles en:
Este curso destaca por:
Esta formación no solo dota a los participantes de herramientas prácticas, sino que también les prepara para aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial en ingeniería técnica industrial, impulsando la eficiencia, el ahorro de tiempo y la capacidad de ofrecer soluciones más rápidas y eficaces en un entorno cada vez más competitivo. Con un programa diseñado desde cero para abordar los retos específicos del sector, los asistentes finalizarán el curso con resultados tangibles, listos para aplicar lo aprendido desde el primer día. Objetivos del CursoEl curso tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para:
Resultados EsperadosAl finalizar el curso, los participantes podrán:
Mejorar la eficiencia y productividad diaria integrando ChatGPT en sus flujos de trabajo. Materiales Incluidos
Sesión 1: Normativa y Automatización de Documentos TécnicosEn esta primera sesión, nos enfocaremos en cómo optimizar la búsqueda y análisis de normativa vigente utilizando herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT. Además, exploraremos cómo automatizar la redacción de documentos técnicos, incluyendo memorias, estudios básicos y pliegos de condiciones, agilizando procesos administrativos y garantizando precisión en el cumplimiento normativo. Aprenderemos a:
Nuestro enfoque será 100% práctico, con ejercicios guiados que os permitirán implementar estas herramientas desde el primer día. Sesión 2: Diseño Técnico Asistido y Presentación de ProyectosEn esta segunda sesión, daremos un paso más para aprovechar el potencial de ChatGPT y otras herramientas complementarias en el diseño técnico asistido y la preparación de presentaciones técnicas. Nos centraremos en cómo conceptualizar bocetos preliminares para proyectos de adecuación, así como en desarrollar presentaciones claras y efectivas para clientes, administraciones y en reuniones técnicas. Aprenderemos a:
Al igual que en la primera sesión, el enfoque será 100% práctico para que podáis aplicar todo lo aprendido de inmediato. AGENDA DE ENCUENTROS*
* Horario peninsular |
Ponente Fuen Carmona es arquitecta, consultora estratégica y formadora especializada en Transformación Digital, Inteligencia Artificial (IA) e Innovación aplicada al sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC). Con más de 15 años de experiencia, ha ayudado a empresas y profesionales a optimizar procesos, automatizar tareas y mejorar la competitividad mediante la adopción de tecnologías avanzadas. Es fundadora de fuencarmona.com, plataforma de formación y consultoría centrada en la integración de herramientas digitales en el sector técnico-industrial. Además, es creadora de Inarquia, un portal de referencia en industrialización e innovación en construcción, con más de 230.000 visitas mensuales y 10.000 suscriptores, donde ha liderado estrategias de transformación digital y desarrollo de contenido especializado. En su faceta como formadora, Fuen ha diseñado e impartido cursos y talleres prácticos a los que han asistido más de 500 profesionales, enfocados en la transformación digital del sector, el uso de IA y automatización para optimizar flujos de trabajo, mejorar la gestión de proyectos y simplificar tareas técnicas y administrativas. Su enfoque destaca por ofrecer soluciones personalizadas y directamente aplicables, adaptadas a las necesidades específicas de cada sector. Como experta en la aplicación de ChatGPT y herramientas de IA, enseña a los profesionales cómo aprovechar estas tecnologías para ahorrar tiempo, automatizar procesos clave y mejorar la eficiencia operativa. Su experiencia práctica, combinada con un enfoque estratégico, la posiciona como una referencia en el ámbito de la innovación aplicada y la digitalización para el sector técnico-industrial. Observaciones En caso de que no se alcance el número mínimo de participantes para celebrar el evento se contactará con los ya matriculados para informarles del posible aplazamiento o suspensión del mismo. En caso de que un participante no pudiera asistir a uno o varios encuentros del evento por un hecho no imputable a plataforma de formación virtual de COGITI, no tendrá derecho a la devolución parcial o total de los honorarios correspondientes a su matriculación en el evento. No obstante lo anterior, las sesiones de los encuentros quedarán grabadas y estarán disponibles hasta una semana después de la celebración del último de los encuentros para aquellos participantes que no hayan podido asistir a los mismos o en general para todos los participantes matriculados en el evento. Queda prohibida la grabación de cualquier encuentro y la difusión o copia del material complementario que hayan entregado los ponentes, en caso de que dicho material tuviera los derechos de distribución protegidos. |
Entidades adheridas a la plataforma de formación
- COGITI: Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España.
- MINAS: Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y energía.
- CITOP: Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
- COIGT: Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
- AGRICOLAS: Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España.
- ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE URUGUAY: Asociación de ingenieros de Uruguay.
![]() 6 horas 2 sesiones |
![]() Nivel de profundidad: Básico* |
Modalidad: Formación Síncrona (Aula Virtual) |
Ampliar información: web: www.ingenierosformacion.com e-mail: secretaria@ingenierosformacion.com Tlf: 985 73 28 91 |
* Partiendo de la base de que los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero
Tipos de Eventos
- Ponencia: Evento que se caracteriza por tener un único ponente y un único encuentro, la asistencia a la misma vendrá precedida por el cobro de unos honorarios.
- Jornada: Evento que se caracteriza por tener más de un ponente y un único encuentro, la asistencia a la misma vendrá precedida por el cobro de unos honorarios.
- Webinar: Cuando la ponencia sea gratuita para el alumno se denominará webinar.
- Jornada informativa: Cuando la jornada sea sea gratuita para el alumno se denominará informativa.
- Ciclo: Evento que se caracteriza por la celebración de varias ponencias o jornadas (ciclo de jornadas), que aunque tengan una temática en común no necesariamente conforman una entidad única de conocimiento o acción formativa.
- Curso: Evento que se caracteriza por la celebración de varias ponencias o jornadas, que tienen una temática en común y además conforman una entidad única de conocimiento o acción formativa.
- Curso tutorizado: Son aquellos cursos que, además de los encuentros que pueda tener, poseen unos ciriterios e instrumentos de evaluación que hacen conocer al profesorado del mismo el grado de aprovechamiento por parte de los distintos alumnos (Es el único que se puede bonificar).
- Evento comercial: Webinar o jornada informativa promovido por una entidad comercial para exponer sus productos o novedades del mercado. Este evento será gratuito para los alumnos y la entidad comercial promototra del evento tendrá que abonar 2 euros/ participante-hora, independientemente del parfil del participante. La entidad comercial promotora será la encargada de indicar el número máximo de participantes que puede tener un evento