Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.
PEl Sistema de Gestión de una empresa
PEl Sistema de Gestión de una empresa (502601)
Tipo de Evento
![]() Curso |
Organiza Consejo general de la ingeniería técnica industrial Fundación Técnica Industrial |
Presentación Sabemos que aquellas organizaciones que tienen un Sistema de Gestión fundamentado tienen más posibilidades de alcanzar su estrategia. Un Sistema de Gestión es multidimensional y lo explicaremos en 7 Áreas de Conocimiento, totalmente integradas. a) Objetivos • Conocer la base y utilidad de los Sistemas de Gestión • Identificar los referenciales internacionales más relevantes • Introducir los conceptos más relevantes: Liderazgo, Estrategia, Catálogo de Productos y Servicios/Procesos, Estructuras, Ejecución, Revisión y Mejora b) Contenidos • Los Sistemas de Gestión. Referenciales: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Modelo EFQM 2020. • El liderazgo como palanca impulsora de la gestión excelente • La Planificación Estratégica 1. Identificación de la Misión y Visión 2. Canvas de Modelo de Negocio de Osterwalder 3. Formular el Plan Estratégico a 4 años 4. Formular el Plan Anual del 2021 • El Catálogo de productos/servicios. Los Procesos. El Sistema de Gestión Documental - 1. Propuesta de valor. Canvas de Osterwalder 2. Esquema del Catálogo de Productos/Servicios 3. Identificación de los Procesos. Procedimientos e Indicadores. 4. Primer esquema del Cuadro de Clasificación documental (Expedientes) • Las estructuras eficientes: Personas, Infraestructuras, Tecnología y datos. - 1. Gestión de los recursos humanos: Identificación de la estructura organizativa y de los puestos de trabajo - 2. Gestión de infraestructuras 3. Gestión de los proveedores • La ejecución de la actividad planificada • La revisión. La obligación de rendir cuentas - 1. Los indicadores como elemento de evaluación de la actividad 2. El Sistema de informes 3. Los Cuadros de Mando • La mejora. Cómo adaptar la actividad de la organización a los cambios tanto internos como externos 1. La identificación de Oportunidades de Mejora 2. Gestión de Proyectos
c) Metodología • Exposición teórica de conceptos • Exposición de ejercicios prácticos • Casos prácticos. Proyecto de empresa. d) Personas destinatarias • Propietarios de las empresas • Cuadros directivos • Mandos AGENDA DE ENCUENTROS*
* Horario peninsular |
Ponente Enric Brull Alabart • Doctor en Administración y Dirección de Empresas. Título de tesis: La Gestión de Procesos en las organizaciones catalanas. Universitat Rovira i Virgili (URV), Tarragona, 2009. • Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (ADE). Universitat Oberta de Catalunya (UOC), 2001. • Diplomado en Ciencias Empresariales. Universitat Oberta de Catalunya (UOC), 1998. • Ingeniero Técnico Industrial. Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), 1985. • EMPA (Executive Master in Public Administration). ESADE Business School, 2013 • Programa de “Gestión de Equipos de Alto Rendimiento”. IESE Business School, 2015 • Master en Dirección de Empresas. CESEM, 1990. Experiencia profesional: • Desde 2019, Director de Investigación del Grup CBS Quality • Desde 1990 hasta 2019, en la Diputación de Tarragona, como Director del Área de Conocimiento y Calidad (Tecnología y Excelencia). • Desde 1970 hasta 1990, en Comsip Automación, multinacional francesa del sector de los montajes industriales químicos, petroquímicos y nucleares. Otros • Es Evaluador del Modelo EFQM de Excelencia. • Está certificado como Lead Auditor IRCA ISO 9001 por TÜV. Es Auditor ISO 9000 por AENOR. • Está certificado en Dirección de Proyectos por el PMI (PMBOK 3rd edition) • Está certificado por ITIL Foundation in TI service Management (ITIL V3) • Está acreditado por Belbin en ‘Roles de equipo’ • Es profesor de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV). Responsable de los Módulos de la ISO 9001:2015, Integración y Auditorias, del Master en Gestión Integrada de la Calidad, MedioAmbiente y Seguridad Laboral, con 16 ediciones. • Fue tutor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en los estudios de la Licenciatura de ADE y del Grado de Economía. • Fue co-fundador del Master MBA de la Universitat Rovira i Virgili. Fue director asociado hasta el año 2013. Libro • 2011. “La Gestión de Procesos en las Organizaciones”. Tarragona: Arola Editors Artículos en revistas • 2011: “La gestión de procesos en las organizaciones”. IVAP, Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas. n2, pg.24-39 • 2007. “Global, un modelo de gestión de procesos”. Técnica Industrial, n.272, noviembre-diciembre 2007, 70.000 ejemplares. • 2004. “El enfoque de la gestión de procesos en la gestión de personas”. Análisis Local, n.53, II/2004. • 2003. “Procesos”, dentro de “Guia per a una gestión basada en procesos”. pp. 81-87. Instituto Andaluz de Tecnología/CIDEM. • 2001. “Processos”. SAMmongrafic, n.2, octubre. Diputació de Tarragona. • 2000. “La gestió de les organitzacions del sector públic: el Model europeu EFQM. SAMrevista, n.9. Diputació de Tarragona • Varios “Cuadernos de Gestión”. http://www.brullalabart.com Observaciones En caso de que no se alcance el número mínimo de participantes para celebrar el evento se contactará con los ya matriculados para informarles del posible aplazamiento o suspensión del mismo. En caso de que un participante no pudiera asistir a uno o varios encuentros del evento por un hecho no imputable a plataforma de formación virtual de COGITI, no tendrá derecho a la devolución parcial o total de los honorarios correspondientes a su matriculación en el evento. No obstante lo anterior, las sesiones de los encuentros quedarán grabadas y estarán disponibles hasta una semana después de la celebración del último de los encuentros para aquellos participantes que no hayan podido asistir a los mismos o en general para todos los participantes matriculados en el evento. Queda prohibida la grabación de cualquier encuentro y la difusión o copia del material complementario que hayan entregado los ponentes, en caso de que dicho material tuviera los derechos de distribución protegidos. |
Entidades adheridas a la plataforma de formación
- COGITI: Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España.
- MINAS: Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y energía.
- CITOP: Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
- COIGT: Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
- AGRICOLAS: Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España.
- ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE URUGUAY: Asociación de ingenieros de Uruguay.
![]() 20 horas 7 sesiones |
![]() Nivel de profundidad: Básico* |
Modalidad: Formación Síncrona (Aula Virtual) |
Ampliar información: web: www.ingenierosformacion.com e-mail: secretaria@ingenierosformacion.com Tlf: 985 73 28 91 |
* Partiendo de la base de que los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero
Tipos de Eventos
- Ponencia: Evento que se caracteriza por tener un único ponente y un único encuentro, la asistencia a la misma vendrá precedida por el cobro de unos honorarios.
- Jornada: Evento que se caracteriza por tener más de un ponente y un único encuentro, la asistencia a la misma vendrá precedida por el cobro de unos honorarios.
- Webinar: Cuando la ponencia sea gratuita para el alumno se denominará webinar.
- Jornada informativa: Cuando la jornada sea sea gratuita para el alumno se denominará informativa.
- Ciclo: Evento que se caracteriza por la celebración de varias ponencias o jornadas (ciclo de jornadas), que aunque tengan una temática en común no necesariamente conforman una entidad única de conocimiento o acción formativa.
- Curso: Evento que se caracteriza por la celebración de varias ponencias o jornadas, que tienen una temática en común y además conforman una entidad única de conocimiento o acción formativa.
- Curso tutorizado: Son aquellos cursos que, además de los encuentros que pueda tener, poseen unos ciriterios e instrumentos de evaluación que hacen conocer al profesorado del mismo el grado de aprovechamiento por parte de los distintos alumnos (Es el único que se puede bonificar).
- Evento comercial: Webinar o jornada informativa promovido por una entidad comercial para exponer sus productos o novedades del mercado. Este evento será gratuito para los alumnos y la entidad comercial promototra del evento tendrá que abonar 2 euros/ participante-hora, independientemente del parfil del participante. La entidad comercial promotora será la encargada de indicar el número máximo de participantes que puede tener un evento